Checklist, requisitos y consejos: Entrar como Turista a España
España es uno de los destinos turísticos más deseados del mundo. Su historia milenaria, su diversidad cultural, sus ciudades vibrantes, sus encantadores pueblos, su gastronomía, sus playas y su calidad de vida la convierten en un lugar ideal para disfrutar unas vacaciones inolvidables.
Ahora bien, antes de dejarte llevar por el encanto español, es fundamental conocer bien los requisitos de entrada al país, incluso si tu nacionalidad te permite ingresar sin visado. No hacerlo puede significar que te denieguen el acceso en la frontera, algo que sucede con más frecuencia de lo que la mayoría imagina.
En este artículo te compartimos una guía paso a paso, muy detallada, basada en nuestra experiencia personal y en las exigencias actuales para turistas que deseen ingresar a España por un máximo de 90 días dentro del Espacio Schengen (zona de libre circulación de personas, bienes y servicios dentro de la Unión Europea).
¿Quién necesita visa y quién no?
Primero, es importante aclarar que no todos los países necesitan visado para ingresar a España como turista. Si vienes de un país de América Latina como Argentina, Uruguay, Chile, México, Colombia o Perú, puedes entrar sin necesidad de tramitar un visado siempre que tu estancia no supere los 90 días en un período de 180 días (regla Schengen).
Sin embargo, aunque no se exija visa, eso no significa que puedas ingresar sin controles. Las autoridades de frontera tienen la potestad de pedirte ciertos documentos para justificar tu estancia como turista. Y si no puedes demostrarlo de forma clara, podrían denegarte la entrada.
✈️ Checklist para entrar como turista a España
✅ Documentos esenciales que debes llevar sí o sí:
Estos documentos pueden ser requeridos por la Policía Nacional o agentes de migración en el aeropuerto al momento de ingresar:
- Pasaporte válido: Debe tener una vigencia mínima de 3 meses después de tu fecha prevista de salida de España. No se acepta el pasaporte vencido ni el pasaporte de emergencia sin validez internacional.
- Pasaje de ida y vuelta: Se debe presentar un billete de avión con fecha de regreso o continuación de viaje. No es necesario que sea un pasaje cerrado, pero sí debe reflejar tu salida del espacio Schengen antes de los 90 días.
- Seguro médico de viaje: Debe tener una cobertura mínima de 30.000 euros, que incluya asistencia médica, hospitalización y repatriación sanitaria. Se recomienda imprimir la póliza y tenerla también digitalmente.
👉 Nosotros usamos Assist 365 para nuestro seguro de viaje y nos funcionó muy bien. Si querés contratarlo también, hacé clic acá.
- Prueba de alojamiento: Puede ser una reserva de hotel o Airbnb por todo el período de tu estancia. Si te alojas con familiares o amigos, necesitas una carta de invitación oficial emitida por la policía española y tramitada por la persona que te recibe.
- Medios económicos suficientes: Debes demostrar que tienes al menos 121,82 € por cada día de estancia y por persona (monto actualizado por el Ministerio del Interior). Por ejemplo, para una estancia de 15 días se necesitarían más de 1.800 € por persona. Para ello, puedes mostrar: extractos bancarios recientes (últimos 3 meses), tarjetas de crédito/débito internacionales, cheques de viajero y/o dinero en efectivo (aunque no es obligatorio, puede ayudar. Eso si, no debe superar los 9.999 euros, de lo contrario debes declararlos).
- Itinerario del viaje (opcional pero recomendable): Un resumen con las ciudades que visitarás, fechas, transporte interno y reservas, demuestra que tienes organizado tu viaje y que eres un turista genuino.
- Documentación adicional si viajas con menores de edad: Partida de nacimiento legalizada y apostillada que acredite el vínculo con los padres. Permiso de viaje notarial/legalizado si el menor viaja sin uno o ambos padres. Revisa los requisitos de salida en tu país también.
🧳 Qué llevar en la maleta para unas vacaciones tranquilas en España
Una buena planificación de equipaje es tan importante como los documentos. Aquí tienes una lista con elementos imprescindibles que aprendimos a tener siempre listos:
✅ Adaptador de enchufe tipo F
- En España se utiliza el enchufe de tipo F, con corriente de 230V.
- Llevar uno o dos adaptadores es básico si vienes de América.
✅ Internet móvil
- Contrata una tarjeta SIM local o una eSIM con datos para no depender del WiFi público.
- Algunas compañías recomendadas: Movistar, Vodafone, Orange, DIGI. 👉 Nosotros contratamos Vodafone al llegar a España, y la verdad es que nos ha ido genial, buena cobertura y precio. Hacé clic acá por si quieres contratarlo.
✅ Apps recomendadas
- Moovit o Citymapper: Para moverte en transporte público.
- Google Maps (con mapas sin conexión)
- Cabify o Free Now: Taxis y traslados privados.
- Traductor de Google: Puede ser útil si tu español no es fluido.
- Apps bancarias y de cambio de moneda. 👉 Nosotros usamos DolarApp para cambiar divisas y hacer nuestros gastos en euros aquí en España.
✅ Dinero en efectivo
- Puedes ingresar hasta 9.999 € en efectivo sin declarar.
- Lleva algo de efectivo para gastos iniciales (transporte, comida, imprevistos).
✅ Botiquín personal
- Medicamentos básicos (analgésicos, antialérgicos, digestivos). Llévalos a mano ante cualquier emergencia.
- Receta médica si llevas medicamentos especiales o controlados.
👉 Consejo: Lleva tus productos de higiene personal en tamaños pequeños o directamente en la maleta facturada para evitar problemas.
💧 Restricciones sobre líquidos en equipaje de mano (cabina)
En vuelos con destino a España (y en general en toda la Unión Europea), existen restricciones estrictas para el transporte de líquidos en cabina:
- Puedes llevar máximo 100 ml por envase.
- Todos los líquidos deben ir dentro de una bolsa plástica transparente con cierre tipo ziploc, de 1 litro máximo (20 x 20 cm aprox.).
- La bolsa debe presentarse por separado en el control de seguridad.
- Esto incluye: perfumes, cremas, geles, champús, pasta dental, aceites, maquillaje líquido, etc.
🧉 ¿Puedo tomar mate en el viaje?
¡Sí, puedes! Pero con matices importantes:
✅ Permitido: • Sí está permitido traer yerba mate para consumo personal, ya sea en el equipaje facturado o de mano (aunque por peso se recomienda facturarla). Se recomienda utilizar los paquetes de 500 gr y no debe superar, en total, 1 o 2 kg máximo.
⚠️ Recomendaciones:
- Lleva la yerba en su envase original cerrado.
- Si llevas termo y mate, vacía el agua antes del embarque y si deseas tomar en el avión pídele a tu asistente de vuelo que te dé un poco de agua caliente en tu termo.
❗ Consejos clave al pasar por migración en España
Entrar como turista a España es sencillo si estás bien preparado. Pero también hemos visto a personas quedarse en tierra por no tener toda la documentación o por dar respuestas equivocadas en migraciones. Aquí nuestras recomendaciones más importantes:
⚠️ No digas que vienes a trabajar Decirlo en migraciones puede causarte una denegación inmediata de entrada. Como turista, no puedes trabajar legalmente ni hacer trámites de residencia.
⚠️ No excedas los 90 días permitidos El espacio Schengen suma tu estancia en todos los países adheridos. Si superas los 90 días, puedes tener problemas legales y sanciones al salir o volver.
⚠️ Sé claro, breve y seguro al hablar con el agente de migración No inventes ni sobreexpliques. Lleva todos los papeles organizados y a mano. Si viajas en grupo, cada persona debe tener su propia documentación.
⚠️ Ten copias digitales y físicas Guarda en la nube todos tus documentos esenciales. Lleva impresos al menos el seguro, las reservas y el itinerario.
🎒 Consejos adicionales antes de salir de casa
- Haz tu maleta con varios días de anticipación.
- Consulta el clima según la región que visitarás (España es diversa: el norte es más fresco, el sur más cálido).
- Lleva ropa cómoda para caminar y una mochila ligera.
- Prepara adaptadores, baterías externas y cargadores.
- tiqueta tu equipaje con tus datos.
✨ Disfruta tu viaje, pero respeta las normas
España es un país hospitalario, seguro y muy abierto al turismo, pero también tiene normas claras para quienes llegan como visitantes. Cumpliendo con todos los requisitos y mostrando una actitud cordial y respetuosa, podrás disfrutar al máximo de tu estancia sin complicaciones.
No dejes todo para último momento. Cuanto más organizado esté tu viaje, más tiempo tendrás para saborear unas tapas, perderte en calles con historia y maravillarte con todo lo que España tiene para ofrecer.